$0
0

Review Ogdoadic

El próximo 7 de mayo saldrá un nuevo set que traerá un arquetipo interesante y esperado, por algunos jugadores, hace mucho tiempo debido a su tipo, reptil. El arquetipo se llama Ogdoadic (Abhyss en OCG), y cuenta con monstruos con atributos luz y oscuridad, a continuación veremos las cartas de este nuevo arquetipo.

Ogdoabyss, the Ogdoadic Overlord, es el “boss monster” del deck, con el cual se mostró el arquetipo. De entrada podemos ver que el deck tiene la característica de que algunos de sus monstruos pueden invocarse desde el cementerio sacrificando (tribute) monstruos, lo cual nos da un buen indicio, ya que significa que los recursos del deck siempre estarán disponibles. Además, tiene un efecto rápido que permitirá frenar las jugadas en el turno del oponente.

Para tener una mejor claridad, revisemos la definición de Sacrificar según el libro de reglas: Sacrificar es mandar un monstruo que controles al cementerio. Puedes sacrificar un monstruo boca arriba o boca abajo mientras no esté especificado. Sacrificar un monstruo es un posible coste para invocar a un monstruo o activar un efecto. Un monstruo mandado al cementerio por sacrificio no se trata como si fuera “destruido”.

Aron, the Ogdoadic King, como dije anteriormente, el arquetipo tiene la característica de que la mayoría de sus monstruos se pueden invocar desde el cementerio. Entonces, a diferencia del anterior, Aron requiere 2 sacrificios para invocarse con su efecto. También cuenta con 2 efectos adicionales que se podrán activar dependiendo de las acciones del oponente, uno para quitarle 1 carta de la mano al azar cuando agrega cartas de cualquier lado a la mano, y el otro para agregar reptiles del deck o incluso recuperarlos del cementerio.

Amunesia, the Ogdoadic Queen, al igual que el anterior se puede invocar desde el cementerio sacrificando 2 monstruos, además de tener otros 2 efectos que van a depender de las acciones del oponente, dependiendo de la situación, permitirá interrumpir las jugadas del rival enviando una carta que controla al cementerio, lo relevante de este efecto es que no hace target, y el otro efecto permitirá revivir un monstruo de tipo reptil.

Aleirtt, the Ogdoadic Dark, aquí baja nuevamente el costo en 1 para invocarse desde el cementerio. Si bien Aleirtt puede beneficiar al oponente recuperando 1 monstruo del cementerio, su efecto de recuperar monstruos puede llegar a ser muy bueno, principalmente para contrarrestar cartas del oponente que le quitan los recursos del cementerio, vale resaltar que Aleirtt puede recuperar 1 monstruo de cualquier tipo, siempre y cuando el otro sea reptil.

Keurse, the Ogdoadic Light, al igual que el anterior solo requiere 1 sacrificio para invocarse, cuando hace esto el oponente podrá revivir un monstruo de su cementerio, pero tendrá sus efectos negados. Además, revive 1 monstruo Ogdoadic de nivel 4 o menor, pero será removido cuando deja el campo, esto se podrá evitar si el monstruo que se revive se usa para una invocación xyz.

Flogos, the Ogdoadic Boundless, a partir de aquí los monstruos no tendrán el efecto de invocarse desde el cementerio, sino que se podrán recuperar enviando una carta de la mano al cementerio. Con Flogos se puede notar que el deck trae efectos relativamente “nuevos”, en cuanto a su implementación, es decir, si bien no es una mecánica nueva, no existen muchas cartas que tengan el mismo efecto. Flogos tiene el efecto de que cuando es enviado del campo al cementerio o invocado del cementerio, puede seleccionar 1 monstruo boca arriba del oponente y otro en su cementerio con igual o mayor ataque, invoca ese monstruo del cementerio en el campo del oponente , y si lo hace, envía el otro objetivo al cementerio. En otras palabras, hace un cambio de monstruos.

Zohah, the Ogdoadic Boundless
If this card is sent from the field to the GY, or Special Summoned from the GY: You can activate this effect; your opponent draws 1 card, and if they do, you add 1 “Ogdoadic” monster from your Deck to your hand, except “Zohah, the Ogdoadic Boundless”, then, each player sends 1 card from their hand to the GY. If this card is in your GY: You can send 1 card from your hand to the GY; add this card to your hand. You can only use each effect of “Zohah, the Ogdoadic Boundless” once per turn.

Zohah, the Ogdoadic Boundless, es uno de los buscadores del deck pero a un precio alto, le permite arrastrar 1 carta al oponente para buscar 1 monstruo Ogdoadic y luego cada jugador envía 1 carta de la mano al cementerio. Esto puede ser muy peligroso, ya que si bien la carta que va al cementerio es enviada y no descartada, implica que el oponente puede poner 1 posible recurso en el cementerio, además del arrastre.

Nauya, the Ogdoadic Remnant, otro buscador del deck (magias y trampas), pero a diferencia del anterior no beneficia al oponente, además de hacer foolish burial de 1 reptil luz.

Nunu, the Ogdoadic Remnant, otro foolish burial pero para los reptiles con atributo oscuridad. Este monstruo parece ser muy bueno, ya que para hacer este efecto se envía de la mano al cementerio, estando en el cementerio se puede revivir (se remueve cuando deja el campo) si no se controlan monstruos o si se controla un monstruo Ogdoadic, lo que significa que es una invocación especial haciendo foolish burial, facilitando la invocación de King of the Feral Imps y de este modo evitar que sea removida.

Ogdoadic Water Lily, un foolish burial de reptiles que se puede convertir en un Monster Reborn.

Ogdoadic Origin, un campo que permitirá quitarle cartas al oponente cuando uno o más reptiles boca arriba sean destruidos por batalla o por un efecto del oponente.

Ogdoadic Calling, genera tokens, aparentemente para facilitar la invocación de los Ogdoadic. Realmente su efecto no parece ser muy bueno, ya que al ser una trampa significa que hay que esperar al menos 1 turno para beneficiarse de su efecto, teniendo en cuenta que en el meta actual, la mayoría de trampas son para interrumpir las jugadas del oponente.

Ogdoadic Hollow, un efecto curioso que permite revivir monstruos del oponente, pero serán enviados al cementerio en la end phase de ese turno.

Como vimos anteriormente, el deck cuenta con efectos que tributan, por lo tanto, puede beneficiarse del campo Lair of Darkness para quitarle monstruos al oponente, un efecto que puede llegar a ser bastante molesto. También puede tener sinergia con cartas que salieron junto a Lair of Darkness, como Diabolos.

Por último, no podemos terminar el articulo sin mencionar a Snake Rain, una carta mágica que salió hace mucho tiempo y siempre dio la impresión de ser muy buena, pero no había un deck que se pudiera beneficiar de su efecto. Finalmente, los Ogdoadic son una realidad y vale mencionar que esta carta facilitará que Ogdoadic Water Lily pueda hacer uso con más frecuencia de su efecto para revivir.

1 comentario

    Muy buenas tardes.
    He de decir que ame esta exposición del arquetipo nuevo!!! a decir verdad no fue un análisis como tal porque fue una presentación y de verdad me gusto que se presentara el nuevo arquetipo, y que trae y ya sabiendo que trae y que cartas lo componen ya uno puede armar una estrategia. A mi me pasa muy seguido, y he de confesarlo, que cuando sale un arquetipo nuevo, se me rompe la cabeza pensando si es un motor, si es un soporte y si vale la pena armarse un mazo con dicho arquetipo. En mi opinión un total 10 por esta expo del arquetipo.
    Un abrazo fuerte!!

Deja un comentario

0
    0
    Carrito